viernes, 20 de noviembre de 2009

MODULO 8: REFLEXIONES

  • ¿Cómo puedo preparar y facilitar el desarrollo de una exposición?
    - Prepararlos a las alumnas desde un inicio, haciendo que prepare bien su trabajo.
    - Motivarles a las alumnas a exponer sus trabajos dándoles un ambiente de cordialidad y confianza.
    - Hacer que organicen bien sus ideas.
    - Indicarles que usen un lenguaje sencillo y fácil de comprender.
    - Que trate de desenvolverse con naturalidad y con confianza.
    - Inducir a exponer su trabajo tal y como lo realizó.
    - Motivar con preguntas para llamar la atención de la audiencia.
    ¿Cómo puedo preparar brindar retroalimentación constructiva?
    - Dándoles confianza y animándolas positivamente.
    - Indicándoles si ellas ponen su voluntad, todo es posible superar.
    - Permitiendo que interactúen entre compañeras, indicándoles que en grupo se supera con mayor facilidad las dificultades.
    - Dándoles más tiempo y oportunidad, respetando sus ritmos de aprendizaje.
    - Planteándoles las preguntas diferenciales de acuerdo a su capacidad y haciéndolos sentir bien en todo momento.

jueves, 19 de noviembre de 2009

MÓDULO 7: REFLEXIONES

¿Cuál es la importancia que tiene los 3 documentos (Lista de cotejo del plan de unidad, Lista de cotejo del portafolio y Matriz de valoración del portafolio) para evaluar el avance de su trabajo?

Definitivamente son muy importantes, porque permiten la verificación del avance de nuestro trabajo y nos permite reflexionar y tomar las decisiones correctivas y los ajustes necesarios para poder realizar un trabajo eficiente.
Estos documentos nos ayudarán de la siguiente manera:
La lista de cotejo del plan de unidad, nos permitirá completar los documentos faltantes.
La lista de cotejo del portafolio nos permitirá verificar si está completo todas las secciones en el portafolio.
La Matriz de valoración del portafolio, nos permitirá verificar los indicadores de evaluación de nuestro portafolio.

lunes, 16 de noviembre de 2009

MÓDULO 6: REFLEXIONES


¿De qué manera lo ha ayudado este módulo a pensar en la autonomía de los estudiantes y en el papel de la diferenciación?


Este módulo me ayudó a pensar con mayor intensidad en la autonomía de los alumnos; pues siempre me ha gustado practicar con las mías, pero que mejor si hay esta oportunidad de reforzar mis intenciones sobre este tema trascendental para los niños.


Muchas veces nos excedemos con las tareas escolares llenando con cantidad de preguntas o ejercicios que los alumnos deben desarrollarlos, lo cual a veces mata el interés de los niños y provoca que los padres de familia se desesperen por hacer cumplir las tareas de sus pupilos interviniendo en el desarrollo de las mismas o peor aún, presionándolos con las frases muy conocidas como "haz la tarea", llegando a veces a los maltratos físicos, sin pensar en los ritmos de aprendizaje de los niños ni en sus intereses. Actuamos tanto maestros como padres de familia equivocadamente mellando la autonomía de los niños y dañando su autoestima.


Pues las tareas deben ser con dos o tres preguntas o ejercicios precisos, dejando otros más; pero no obligatorias que ellos puedan realizarlos de acuerdo a sus intereses o voluntad. De esa manera potenciaremos la autonomía y evitaremos la intromisión y presión excesiva de los padres de familia, con lo cual convierten a sus hijos o hijas en niñas o niños dependientes.


Esta oportunidad de interactuar con nuestros alumnos a través del internet utilizando las páginas WEB mediante los BLOGGER el WIKI u otras páginas es una oportunidad grandiosa para potenciar la autonomía de nuestros niños y un reto para lograrlo.

domingo, 15 de noviembre de 2009

MÓDULO 5: REFLEXIONES


Este módulo me ha ayudado a pensar en la evaluación centrada en el estudiante de las siguientes maneras:


- A que la evaluación debe estar integrado durante todo el desarrollo del proyecto.

- Debe estar encaminado a verficar el logro de habilidades del siglo XXI.

- Debe hacerse uso de las matrices de valoración para evaluar las habilidades del siglo XXI y el pensamiento de orden superior.

Finalmente que la evaluación debe estar centrada en el estudiante, para que asuma con responsabilidad sus roles en el proceso de su aprendizaje.

MÓDULO 5: REFLEXIONES




Este módulo me ha ayudado a pensar en la evaluación centrada en el estudiante de las siguientes maneras:




- A que la evaluación debe estar integrado durante todo el desarrollo del proyecto.


- Debe estar encaminado a verificar el logro de las habilidades del siglo XXI.


- Debe hacerse uso de las matrices de valoración para evaluar las habilidades del siglo XXI y el pensamiento de orden superior.


- Finalmente que la evaluación debe estar centrada en el estudiante, para que asuma con responsabilidad sus roles en el proceso de su aprendizaje.

MÓDULO 4: REFLEXIONES


Este módulo me ha ayudado a reflexionar sobre el impacto de internet en el aprendizaje de mis alumnas de las siguientes maneras:
El internet es una gran herramienta que nos permite navegar para investigar, hacer negocios, actualizarnos, comunicarnos con mucha velocidad, etc, lo que nos permite estar en contacto con cualquier parte del mundo.
Esto nos proporciona una oportunidad para aprovechar sus beneficios en la conducción de nuestros alumnos siempre y cuando estén bien direccionados, puesto que también el internet es utilizado por personas con malas intenciones, quienes pueden cautivar la atención de nuestras alumnas y para prevenirlos tendremos que orientarles adecuadamente para prevenirlos.
Sin embargo utilizando adecuadamente me ayuda a explorar el vasto conocimiento utilizando las diferentes páginas web que nos ofrecen a través de este medio, los cuales hacen más dinámicas y significativas los aprendizajes de nuestras alumnas.
Pero no debemos olvidar que este medio se debe utilizar para fines adecuados como es la educación por ejemplo sin fines de lucro respetando los derechos de autor establecidos.
Me permite interactuar a través del blogger con mis alumnas.
En conclusión, este medio me ofrece muchos beneficios para interactuar con mis alumnas en beneficio de su aprendizaje significativo.

viernes, 6 de noviembre de 2009

MÓDULO 3: REFLEXIONES


Este módulo me ha ayudado a reflexionar sobre el impacto de internet en el aprendizaje de mis alumnas de las siguientes maneras:
El internet es una gran herramienta que nos permite navegar para investigar, hacer negocios, actualizarnos, comunicarnos con mucha velocidad, etc, lo que nos permite estar en contacto con cualquier parte del mundo.
Esto nos proporciona una oportunidad para aprovechar sus beneficios en la conducción de nuestros alumnos siempre y cuando estén bien direccionados, puesto que también el internet es utilizado por personas con malas intenciones, quienes pueden cautivar la atención de nuestras alumnas y para evitarlos deberemos orientarles adecuadamente para prevenirlos.
Sin embargo utilizando adecuadamente me ayuda a explorar el vasto conocimiento utilizando las diferentes páginas web que nos ofrecen a través de este medio, los cuales hacen más dinámicas y significativas los aprendizajes de nuestras alumnas.
Pero no debemos olvidar que este medio se debe utilizar para fines adecuados como es la educación por ejemplo sin fines de lucro respetando los derechos de autor establecidos.
Me permite interactuar a través del blogger con mis alumnas.
En conclusión, este medio me ofrece muchos beneficios para interactuar con mis alumnas en beneficio de su aprendizaje significativo.